Nosotros

Inicio

El 4 de Julio de 1957, aparecía un sencillo aviso donde se anunciaba el inicio de las actividades de la Casa Comercial California. La Razón Social se había constituido en abril de ese mismo año, con el objeto de dedicarse a la venta de artículos para el hogar, básicamente electrodomésticos.

En la fecha indicada, se abrieron las puertas del local en la calle Córdoba 215, (hoy 2062), en poco tiempo, el negocio alcanzó notoriedad, no solo por la calidad de los artículos que ofrecía, varios de ellos con distribución exclusiva, sino también por sus planes de financiación y la seriedad post-venta.

Supermercado

No obstante, a comienzo de la década del 60, la economía Argentina enfrentó un agudo proceso recesivo, con una consiguiente marcada caída en las ventas de artículos de consumo durable, incluidos electrodomésticos.

Es el tiempo además, que se signó el comienzo de una nueva etapa en la comercialización minorista, con la aparición de los supermercados en nuestro país, sobre todo en el área de la Capital Federal, modalidad que fue promovida por las autoridades nacionales, a fin demodificar los canales tradicionales de la actividad

En Misiones la nueva modalidad se materializó en Febrero de 1962, con la apertura del primer supermercado, en el citado local de Córdoba 215.

Simplemente, sucedió que los directivos de California advirtieron las nuevas tendencias nómicas predominantes, así como las ventajas que ofrecía el novedoso sistema de comercialización minorista, por lo cual decidieron el cambio de ramo.

Como siempre no faltaron opiniones de los conservadores en la materia, que se mostraron escépticos sobre el futuro de este nuevo tipo de negocio. Argumentaban que sería imposible quebrar la acendrada costumbre de la “libreta del almacenero”, con la consiguiente cuenta corriente.

Enfrente se ubicaban los partidarios del sistema, que recurrían a la positiva experiencia sobre el funcionamiento de esos comercios en otros lugares y a los beneficios que representaría para el usuario la compra al contado.

En ese sentido debe destacarse que la apertura de California Supermercados significó una innovación comercial de relevancia, con trascendencia en las modalidades de compra de la población, pues el autoservicio, el pago contado y el registro mecánico de la operaciones constituyó un gran paso con respecto a toda la historia anterior en materia de compra-venta minorista. Todo esto, como contrapartida, requería una actitud psicológica y organizativa absolutamente distinta en el consumidor.

La adaptación del público al sistema fue instantánea, con lo que se dio razón a los partidarios de su implementación en esta provincia. Sin embargo, las escasas dimensiones del local impedían la exposición de una mayor variedad de productos, situación que era superada con el ingenio de los directivos y la adquisición paulatina de mayor experiencia, que se veía favorecida por los constantes cambios y mejoramiento que se observaban en todos los niveles y servicios que se prestaban en la época.

Uno de esos mejoramientos, fue el del transporte, que permitió introducir diversas novedades y productos perecederos. Uno de esos productos fue el pollo “doble pechuga” de procedencia extra-provincial y que de inmediato se impuso en la población, la cual adquiría hasta el momento únicamente los que se proveían de las chacras de la zona, que se comercializaban vivos o muertos no faenados. El éxito de este rubro determinó, asimismo la instalación de criaderos de pollos en esta zona.

Por otra parte, en 1967, California formalizó un convenio con una empresa de aeronavegación, para el transporte de productos perecederos desde la Capital Federal, (pescados, mariscos, pastas frescas, especialidades de panificados, fiambres y lácteos), lo que acontecía también por primera vez y toda una novedad en nuestro medio.

Fue también en esa época, que se experimentó la ampliación parcial del local de ventas, como así también la habilitación paulatina de nuevas bocas de ventas, lo que permitió la incorporación de otros nuevos rubros de productos alimenticios, menaje y perfumería.

Llegando a lo que es hoy “La Empresa”, podemos decir que California Sociedad Anónima, es una empresa que es orgullo, no solo de los que la integramos y formamos parte de ella, sino que también lo es para los Posadeños, y por que no decirlo de la Provincia.

El plantel permanente de personas que se desempeñan en forma directa en la actualidad, es de 740 personas, distribuidas en directivos, personal jerarquizado, administrativos, auxiliares, operarios y de producción, que se desenvuelven todos ofreciendo lo mejor de sí, para satisfacer el requerimiento del público.

Podemos decir que el orgullo de la empresa, es contar en la actualidad, con personal que iniciaron con ella, desde sus comienzos hasta la fecha, con personas que como la Empresa van a cumplir también 50 años de antigüedad.

“Un local siempre cada vez más cerca suyo…”, es uno de los slogan publicitario que utilizamos, decimos esto, porque contamos en la actualidad con seis locales de ventas, ubicados estratégicamente en distintos lugares de la ciudad, además de un gran Centro de Distribución, con distintas dependencias para una funcionalidad acorde a las exigencias.

Una constante, es tratar de mantener todos los locales con una ambientación acorde, para que la permanencia de los clientes en los salones, sea lo más grata y confortable posible. Para lo cual contamos con equipamientos de tecnología de última generación, desde los equipos y sistemas en los puntos de ventas, iluminación, climatización, sistema de vigilancia, sistema de audio, generadores propios de energía para casos de emergencias, playas de estacionamiento.

Además de los locales de ventas, la empresa cuenta con un importante Centro de Distribución, para abastecer desde aquí sus locales. Esta instalación de más de 10.000 m2 de superficie, alberga lo que es el depósito de mercaderías propiamente dicho, más otras dependencias, como ser; cámaras frigoríficas para carnes, frutas, verduras y congelados, salas de desposte, sala de elaboración de productos cárnicos y embutidos.

Otra importante instalación es la que está ubicada en el Local III de la Av. Lavalle. En este punto, además del local de ventas, también funciona el Sector Industria, en este lugar es donde se concentra la elaboración de prácticamente todos los productos de “Elaboración Propia”, ya sean panificados, pastas, repostería, cocina general, rotisería y otras especialidades, productos que merecen una atención muy especial, por la gran aceptación de nuestros clientes.

Los rubros que trabajamos, son los tradicionales en este tipo de negocio, por sistema de autoservicio. Bebidas en general, almacén, limpieza, perfumería, bazar, librería, cotillón, lácteos, pastas, panificados, frutas, verduras, carnes y snack bar. También se ha incorporado en cuatro de los seis locales el rubro indumentaria, son espacios acondicionados totalmente independientes del rubro supermercados, pequeñas boutique a las que denominamos “Vaqquería Sport”, donde comercializamos ropas y calzados para chicos, dama y hombre, con atención personalizada, tratando de ofrecer productos de primeras marcas, en línea sport y de vestir.

Contamos con una importante flota de veintidós camiones medianos, para abastecer las necesidades entre los locales, o desde el centro de distribución o desde la industria, o viceversa.

El crecimiento de la Empresa, se basa fundamentalmente en el trabajo, y generando trabajo, con sacrificio, responsabilidad, ética comercial y que además de todo el personal utilizado en forma directa y permanente, es también generadora de muchas más fuentes de trabajos que involucra a un número importante de empresas proveedoras, productoras y/o de servicios de toda la región.

RECONOCIMIENTOS: Esa constancia, ese sacrificio y esa ética comercial, es reconocida en distintos medios, es así que en el año 2004 la revista IMAGEN publicó una investigación de LAS EMPRESAS MÁS TRANSPARENTES de la Republica Argentina. Transcribimos textualmente parte de ese artículo A los ojos de los periodistas argentinos, empresas como Arcor, Repsol-YPF, Techint, Petrobrás o Coca Cola, tienen algo en común: son vistas como empresas “transparentes”, más de 70 empresas fueron mencionadas espontáneamente por un panel de periodistas distribuidos en todo el país.

En este artículo, dentro de las 70 empresas consultadas, aparece también California S.A. (Supermercados Posadas).

Otra encuesta realizada por un medio local “Misiones On Line” publica en sus páginas el 3 de enero de 2006 “California fue elegida como la empresa misionera modelo” del 2005. Empresarios de toda la provincia eligieron a California como la “empresa modelo” La calidad en la atención al cliente fue el atributo que más destacaron en la cadena de supermercados posadeña. Esta misma mención “Empresa Misionera Modelo” se repite nuevamente en primer lugar en su edición 2006.

A punto de cumplir 50 años en la vida de los posadeños, nuevamente Supermercados California fue elegida la mejor empresa de la provincia. Texto publicado en la edición del 29 de diciembre 2006.

Este mismo medio, Misiones On Line, vuelve a distinguir a empresarios, y publica en sus páginas el día 11 de Abril de 2007, la entrega del máximo galardón otorgado a la firma California de Posadas, entre otras empresas.